La exposición, que abarca un espacio de 3.500 m2 aproximadamente, utiliza como vehículos informativos las nuevas tecnologías y sistemas interactivos. Uno de sus principales atractivos es la participación activa del usuario, que interactúa a través de los elementos expositivos en este encuentro entre historia y tecnología, espiritualidad y era digital.
martes, 7 de abril de 2009
La Rioja Tierra Abierta
La exposición, que abarca un espacio de 3.500 m2 aproximadamente, utiliza como vehículos informativos las nuevas tecnologías y sistemas interactivos. Uno de sus principales atractivos es la participación activa del usuario, que interactúa a través de los elementos expositivos en este encuentro entre historia y tecnología, espiritualidad y era digital.
jueves, 26 de marzo de 2009
Simo regresa en septiembre
Cambia de nombre. Se llamará Simo Network y se define como feria internacional de servicios y soluciones TIC para empresas e impulso del conocimiento. Cambia de fechas. Habitualmente se celebraba en noviembre y este año se celebrará del 22 al 24 de septiembre, acortando igualmente la duración del certamen.
Irá destinado exclusivamente al público profesional, renunciando al modelo de feria mixta, abierta también a los consumidores particulares. Asimismo, hay cambio en la dirección. Santiago Quiroga, responsable de las últimas ediciones, asume la dirección de otros salones de Ifema y María Valcarce se hará cargo de este nuevo Simo.
sábado, 14 de febrero de 2009
Comienza la cuenta atrás para la 24ª Feria Internacional de Construcción y Obras Públicas
Del 20 al 24 de octubre de 2009, tendrá lugar la 24ª edición de CONCRETA, la mayor feria bienal Internacional de Construcción y Obras Públicas, realizada en el recinto ferial EXPONOR, en Oporto.
Durante esta edición de CONCRETA los visitantes encontrarán lo mejor y más novedoso en Arquitectura de interiores, cerámica de pavimentos, revestimientos, sanitarios y grifos, rocas ornamentales, piedra y vidrio, cocina y baño, iluminación, electricidad, domótica, robótica, nuevas tecnologías e informática, carpintería en madera, PVC y metálica, cementos, argamasas, prefabricación y construcción industrializada, maderas, aislamiento, impermeabilización, pinturas y barnices, restauración, recalificación y rehabilitación, climatización, tubos, máquinas y una amplio surtido de herramientas y equipos para la construcción y obras públicas.
El proyecto de la organización para CONCRETA 2009 contempla una apuesta contundente por las oportunidades de internacionalización de las empresas expositoras. Es por ello que concentra sus esfuerzos en reforzar la difusión del certamen en diversos eventos a nivel mundial.
Internacionalización y las actividades paralelas serán las dos grandes apuestas de esta 24ª edición de CONCRETA; en ella tendrán cabida diversos temas de interés desde medioambientales hasta nuevos concursos que fomentan la creatividad de nuevos diseñadores.
Entre estas actividades destaca la segunda edición del Premio CONCRETA design que tiene como objetivo resaltar la calidad y el diseño en los productos que se presentan en CONCRETA 2009. La iniciativa, pretende impulsar la competitividad de los productos, sobre todo en los modos de producción utilizados en el sector de la construcción. Otra de las actividades destacadas es el Concurso de Artes y Oficios, destinado a jóvenes estudiantes de cursos profesionales en Construcción Civil.
Durante la edición pasada, la bienal de la construcción y las obras públicas contó con la participación de cerca de 300 expositores y recibió 58.145 visitas, de las cuales 1.219 fueron extranjeras, provenientes de países como España, Francia, Alemania, Polonia, Ucrania, Austria, Serbia, Turquía, Eslovenia, Bélgica, Rusia, Italia, China, Brasil, Dinamarca y Estados Unidos.
viernes, 13 de febrero de 2009
Convocatoria participación en exposición fotográfica sobre cubiertas verdes
La Asociación “Pinolere. Proyecto Cultural”, entidad sin ánimo de lucro, y el comité organizador del 2º Congreso Internacional de Construcciones de Cubierta Vegetal “Pinolere 2009”, La Orotava, Tenerife - Islas Canarias; propone entre otras actividades paralelas a éste, una exposición fotográfica colectiva sobre “Las construcciones de cubierta vegetal en el mundo”. Con este motivo, hacemos una convocatoria pública para invitar a participar a fotógrafos y coleccionistas de fotografías en una exposición colectiva que se inaugurará dentro de los actos del citado congreso conforme a las normas que a continuación exponemos:
Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, tanto fotógrafos como coleccionistas de fotografías, pudiendo presentar un número ilimitado de obras.
El tema de las fotografías será “Las construcciones de cubierta vegetal en el mundo” en sus diferentes manifestaciones: técnicas constructivas, tipologías, funcionalidad, usuarios...
El plazo de presentación de fotografías finaliza el 30 de abril de 2009.
Los miembros del comité organizador serán los responsables de seleccionar entre el material recibido, aquellas fotografías que posean una calidad técnica suficiente y el valor documental necesario para poder formar parte de la Exposición.
Más información: congresoconstruccionescubiertavegetal.org