
El Palm Pre, como se rumoreaba, lleva una gran pantalla táctil y un teclado físico deslizante. Lleva además GPS integrado y WiFi 802.11b/g.
pantalla, de 3.1 pulgadas, resolución 320×480 píxeles y es multitáctil. Se controla completamente con los dedos pero contamos también con una zona de control a la antigua usanza de las Palm, y que nos permitirá usar gestos para controlar diferentes funciones del equipo. Bajo esa pantalla se esconde un teclado QWERTY físico que mucho me temo que, por las imágenes, será un poco incómodo, como el del Treo Pro.
El resto de características de este terminal Palm Pre es bastante impresionante. Poco se le puede objetar a nivel técnico. Por ejemplo la plataforma OMAP de Texas Instruments es la encargada de procesar la información en el smartphone, y se trata seguramente de la solución más potente para un dispositivo portátil como un teléfono móvil.
Las características de la Palm Pre se completan con el citado GPS y la conectividad WiFi, además de Bluetooth A2DP, una memoria interna de 8 GB y cámara de fotos de 3 megapíxeles y flash LED, que a falta de probar su rendimiento sería lo más flojo del equipo. También cuenta con acelerómetro, salida de auriculares de 3.5 mm y sensores de proximidad y luminosidad.
Lo más destacable de webOS es que puede controlarse con los dedos, en principio, y que permite estar usando varias aplicaciones a la vez. Palm lo ha solucionado de forma divertida, con ventanas que representan a las aplicaciones y que podemos mover de un lado a otro de forma táctil.
Las aplicaciones de redes sociales, calendarios y correos permanecen sincronizadas con Palm Synergy. De momento funciona con Google, Outlook y Facebook. Esta tecnología agrupa los mensajes de la misma persona para seguir mejor las ocnversaciones. Pero lo bueno es que hacer aplicaciones para esta plataforma será sencillo, eso promete la compañía. Dicen haber creado un sistema amigable para los desarrolladores.
Los avisos de programas saltan en segundo plano para no interrumpir nuestro trabajo y están permanentemente conectados y sincronizando información. Y cuando buscamos algo en la Palm Pre, lo hacemos de forma universal en agenda, Wikipedia, las aplicaciones o Google.
Otro punto positivo de webOS es su navegador, con el que las páginas web se ven estupendamente