"Dados los procedimientos legales en curso, hemos decidido que, en vez de incluir Internet Explorer en Windows 7 en Europa, lo ofreceremos de forma separada y mediante un procedimiento que facilite su instalación, tanto a los fabricantes de ordenadores como a los usuarios", anunció el vicepresidente y subdirector de la asesoría jurídica de la compañía, Dave Heiner, en una entrada del blog corporativo sobre cuestiones legales.
Esta decisión se produce pocos días antes de que la Comisión Europea se pronuncie sobre las acusaciones de prácticas monopolísticas realizadas en enero pasado.
Las empresas y organizaciones detrás de otros productos que compiten con el Internet Explorer denunciaron a Microsoft ante las autoridades de la Competencia de la UE por entender que la inserción de este programa en el sistema operativo ('bundling') suponía una práctica restrictiva de la libre competencia.
Hasta ahora, Microsoft había esgrimido el argumento de que el navegador era una parte esencial de su sistema operativo y se había negado a desgajarlo de Windows. Sí había accedido a "desactivar" el explorador, pero no estaba claro que fuera a vender el paquete sin el navegador.
El paquete estará disponible a partir del 22 de octubre, y en España será presentado oficialmente durante el Simo.
Elmundo
domingo, 14 de junio de 2009
Microsoft venderá su sistema operativo en la UE sin Internet Explorer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario