viernes, 24 de octubre de 2008

Escuela Infantil Oliver, Zaragoza


El edificio procura la versatilidad de las aulas separando estas por tabiquería móvil que permite la unión de los pares de edad en una única, posibilitando un programa educativo diferente. A esta disposición se adaptan cambiadores, aseos y dormitorios que funcionan para el estándar y la fusión.
Si bien la escuela es una pieza orgánica, no abandona la prefabricación como método de control y rapidez. Todo el proyecto se modula en factores de 30 cm, carpinterías, fachada, acabados, alturas, mobiliario... La cota 120 aplicada a las alturas define en toda estancia un "nivel" permanente fijando la posición "no al alcance de los niños".








La solución constructiva se plantea desde el ahorro energético. La fachada perimetral es ventilada, pero realizada con sistemas de junta seca.
De exterior a interior se compone de placas de hormigón prensado, cámara de 8 cm, placa aislamiento wallmate, lamina impermeabilizante fábrica de bloque de hormigón aislante aligerado YTONG y acabado interior de trasdosado semidirecto pladur con doble placa. El mínimo número de huecos aumenta el control del perímetro. En los patios, protegidos del ambiente exterior se permite la opción contraria con carpinterías de muro cortina con rotura de puente térmico Jansen y vidrios bajo-emisivos de control solar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario